El escudo consta de un “Blasón” de cuatro campos de significación que permiten emblemáticamente mostrar la esencia de la institución. Un “Blasón” es una palabra que  puede ser que venga de alguna lengua franconia o más probablemente del latín con significado relacionado a describir con altivez y renombre un nombre, una familia, un linaje, una región, un pueblo, un grupo, un reino, una empresa, etc. En un estricto sentido, el blasón es, entonces, un enunciado que puede ser oral o escrito. Es la descripción hecha en un lenguaje técnico, que exige que todos sus componentes describan una característica propia de quien o quienes representan.

escudo

Razón social: Nombre institucional que nos identifica  como una entidad Cooperativa, enmarcada en los principios del trabajo en unión para el desarrollo personal y social de la región, en los fundamentos fundacionales del bienestar personal y el servicio a los demás.

El nombre se encuentra escrito en fuente Harrington, tipo título, color azul rey, con sombra baja, lateral progresiva gris, centrado y ubicada sobre el blasón que forma el escudo.

empresa

El Amanecer:   Es un recuadro de color azul rey homogéneo, que representa un cielo en proceso de amanecer, que nos muestra un horizonte alegre y prometedor, lleno de propósitos para cada día e iluminado por un sol de 32 puntas bien proyectadas y punzantes.

El cielo azul representa nuestra actitud positiva para cada jornada, la lealtad a nuestra institucionalidad y la fidelidad a nuestros principios; la esperanza frente a nuestros sueños y propósitos, la motivación frente a la lucha por conseguir nuestras metas y realizar nuestros sueños; el liderazgo, producto de una voluntad bien formada, para decidir y buscar siempre el bien.

El sol, por su parte, nos representa la luz, la sabiduría y la energía necesaria para la constante búsqueda de la verdad; el sol nos muestra el camino del conocimiento, que permite el desarrollo de nuestra inteligencia para descubrir nuestras capacidades y desarrollar nuestras habilidades, haciéndonos personas competentes y exitosas.

Sus 32 rayos nos recuerdan las diferentes virtudes que debemos luchar por adquirir, de las cuales el Creador nos ha donado la fe, la esperanza y la caridad. El desarrollo de las virtudes, tanto teologales (de color amarillo en el cuadro), cardinales (color azul) y humanas o morales (color naranja), es un compromiso con nosotros mismos y con el afán de convertirnos en mejores personas para nuestra valiosa tarea de servicio a los demás.

amanecer

1.    Fe 2.    Esperanza 3.    Caridad 4.    Prudencia
5.    Templanza 6.    Justicia 7.    Fortaleza 8.    Humildad
9.    Generosidad 10.  Bondad 11.  Laboriosidad 12.  Constancia
13.  Alegría 14.  Pudor 15.  Solidaridad 16.  Respeto
17.  Sinceridad 18.  Puntualidad 19.  Orden trabajo 20.  Obediencia
21.  Reciedumbre 22.  Responsabilidad 23.  Gratitud 24.  Tolerancia
25.  Patriotismo 26.  Abnegación 27.  Lucha 28.  Tenacidad
29.  Mística 30.  Piedad 31.  Lealtad

32.  Fidelidad

 

Los Gestores: El logo de la Cooperativa Especializada de Educación de Garzón, nos hace remembranza permanente, que el Colegio Cooperativo La Presentación, es una Institución  fruto del trabajo constante, eficaz y decidido de Padres de Familia, que preocupados por ofrecer una alternativa educativa, formativa y de orientación para sus hijos, se han asociado como cooperativa para darle vida a esta excelente alternativa en la región.  

Se muestra con este logo la importante razón del cooperativismo en la vida de las personas y las sociedades en proceso de alcanzar una mejor calidad de vida,  adquirir mayor respaldo en sus empresas y mejores beneficios en los servicios. “La unidad hace la fuerza”, se aplica al Colegio, donde es indispensable el trabajo cooperativo de maestros, padres y estudiantes en la búsqueda del ciudadano integral que la sociedad necesita.

gestores

Mi tierra: El mapa del Departamento del Huila con una estrella de cuatro puntas ubicada en el Municipio de Garzón. El mapa nos recuerda nuestra responsabilidad mediata con la región, el color verde nos enfatiza la esperanza que tiene nuestra tierra “Opita” en los estudiantes que cada año egresan de la institución con el propósito de alcanzar el cambio, personal, social y cultural, que permita el progreso del Departamento y su ponderación como tierra de promisión para todos sus habitantes.

Por su parte la estrella sobre el Municipio de Garzón nos compromete con el éxito, nos identifica como institución líder, portadora de luz para la juventud, competente e idónea en la tarea de educar, formar y orientar a la gente del centro y sur del Huila.

Sus cuatro puntas representan la esencia personal de nuestros estudiantes:

  • Integridad en el SER;
  • Competencia  en el SABER;
  • Liderazgo  en el HACER y
  • Transparencia  en el SENTIR y el SERVIR.

tierra 

El denario y la abeja: Representa nuestra consagración a la Santísima Virgen María, ejemplo de virtuosidad, porque en ella se viven todas las virtudes de la persona en esplendor supremo, nos acoge en su infinita generosidad para interceder por nosotros ante su hijo Jesucristo, por el perdón de nuestros pecados.

El Santo Rosario, testimonio de la promesa de la Virgen por velar por nuestra salvación, reposa sobre el azul celeste de su bandera azul y blanca que representa la pureza y nos muestra que como María, todos podemos alcanzarla.

La abeja es el símbolo del trabajo bien hecho, de la labor constante e incansable y del dulce sabor de la satisfacción por un producto para el beneficio de todos.

Debemos trabajar con el ejemplo de María y la eficiencia de las abejas.

La bandera de María, el Santo Rosario y la abeja, además simbolizan el origen de nuestra institución, aquella institución que hoy es centenaria y que fue producto del trabajo desinteresado de la Comunidad Religiosa de las Hermanas de La Presentación, a quien debemos nuestro nombre y nuestra filosofía.

abeja

La cinta: Cinta libre al viento color azul rey con bordes blancos que representa la bandera de la institución y soporta la identidad fundacional del Colegio: La Presentación escrito en fuente Harrington, tipo título, color blanco, centrado y ubicado en el centro de la cinta, la cual ondea en la zona inferior del blasón que forma el escudo.

Las condiciones de la cinta, nos muestra como personas libres, justas y responsables, en un mundo que requiere de ciudadanos comprometidos con la verdad, el bien y el amor.

cinta